Diversidad citogenética y perspectivas taxonómicas de los mamíferos pequeños no voladores en la región de Serra dos Órgãos, estado de Río de Janeiro, Brasil

Autores/as

  • Lena Geise Departamento de Zoologia, Universidade do Estado do Rio de Janeiro. Rua São Francisco Xavier, 524. Rio de Janeiro, RJ, Brazil. https://orcid.org/0000-0003-1239-8047
  • Luciana Guedes Pereira KEO International Consultant
  • Marianne Bello Programa de Pós-Graduação em Ecologia e Evolução, Departamento de Ecologia, Universidade do Estado do Rio de Janeiro. Rua São Francisco Xavier, 524. Rio de Janeiro, RJ, Brazil
  • Marcia Aguieiras Departamento de Zoologia, Universidade do Estado do Rio de Janeiro.

Palabras clave:

Floresta Atlántica; Cariotipo; Didelphimorphia; Rodentia;Variación intraespecífica

Resumen

La Mata Atlántica es una de las regiones más biodiversas de América del Sur, albergando una parte significativa de la diversidad de mamíferos pequeños no voladores de Brasil, incluidos 267 especies de roedores y 66 de marsupiales. La región de Serra dos Órgãos en el estado de Río de Janeiro es un área clave para estudiar esta diversidad, ya que alberga 32 especies de roedores y 13 de marsupiales. Los roedores, a diferencia de los marsupiales, exhiben una alta diversidad de formas cromosómicas, que sirven como herramientas taxonómicas importantes para identificar especies crípticas. Nuestro estudio tiene como objetivo utilizar análisis citogenéticos para mejorar la resolución taxonómica y la comprensión de la biodiversidad de los pequeños mamíferos en la Serra dos Órgãos, centrándose en la alta variación cromosómica en los roedores, particularmente en aquellos dentro de la subfamilia Sigmodontinae. Recogimos y cariotipamos especímenes de 25 localidades dentro de los municipios de Cachoeiras de Macacu, Guapimirim, Petrópolis y Teresópolis en Río de Janeiro. Estas áreas incluyen regiones montañosas y de tierras bajas de la Serra dos Órgãos, que van desde los 100 hasta los 2,100 metros de altitud. Los especímenes fueron capturados utilizando trampas vivas y manejados siguiendo pautas éticas, con análisis cariotípicos realizados en cromosomas metafásicos obtenidos de cultivos de células de médula ósea. Analizamos 220 especímenes, representando 20 especies de roedores y cinco de marsupiales. Se observó una variación cromosómica intraespecífica significativa en siete especies de roedores, particularmente dentro de la familia Cricetidae. Akodon cursor mostró variación en los números fundamentales, mientras que Brucepattersonius nebulosus exhibió variación tanto en los números diploides como en los fundamentales. Se identificaron nuevos cariotipos para Phyllomys spp.. Nuestros hallazgos subrayan la importancia de los análisis citogenéticos para revelar especies crípticas y mejorar la resolución taxonómica entre los roedores sudamericanos. La variación cromosómica observada resalta la necesidad de integrar datos citogenéticos para comprender las dinámicas evolutivas y la biodiversidad de la Mata Atlántica. Estos resultados contribuyen a una comprensión más matizada de la diversidad de pequeños mamíferos en la Serra dos Órgãos y enfatizan la importancia de continuar la investigación para informar estrategias de conservación en esta región ecológicamente significativa. Los estudios futuros deberían centrarse en técnicas de bandeo y enfoques moleculares para esclarecer aún más la evolución cromosómica y la diversidad de especies dentro de la Mata Atlántica brasileña.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2025-01-31

Cómo citar

Geise, L., Guedes Pereira, L., Bello, M., & Aguieiras, M. (2025). Diversidad citogenética y perspectivas taxonómicas de los mamíferos pequeños no voladores en la región de Serra dos Órgãos, estado de Río de Janeiro, Brasil. THERYA, 16(1), 17–27. Recuperado a partir de https://therya.mastozoologiamexicana.com/index.php/THERYA/article/view/6142

Número

Sección

Special contributions