Felid activity at artificial water troughs in a tropical forest in southeastern Mexico
Palabras clave:
climate change, extreme droughts, Panthera onca, Mayan rainforest, neotropical forests, Leopardus pardalis, Puma concolorResumen
Introducción. Los felinos juegan un papel importante en los ecosistemas como depredadores de muchas especies de vertebrados terrestres. Por lo tanto, una disminución en sus poblaciones tendrá un impacto directo en el funcionamiento de los ecosistemas. Recientemente, los eventos climáticos extremos, como las sequías prolongadas, son una amenaza creciente en los bosques tropicales. La implementación de medidas de mitigación, como la provisión de bebederos artificiales, puede servir para aliviar la escasez de agua durante las estaciones secas para la vida silvestre. Sin embargo, todavía hay poca información disponible sobre cómo las especies responden a esta medida de mitigación. Métodos. Aquí, examinamos cinco años de datos de monitoreo con cámaras trampa en bebederos artificiales en la Reserva de la Biosfera de Calakmul, Campeche, México. Específicamente, evaluamos la variación espacial y temporal en las tasas de visitación de especies de félidos como jaguar (Panthera onca), puma (Puma concolor), ocelote (Leopardus pardalis) y margay (L. wiedii), así como su relación con la precipitación, temperatura y evitación interespecífica. Resultados. El ocelote y el puma fueron las especies más frecuentemente observadas en los bebederos artificiales; el margay fue observado raramente. Aunque encontramos que los bebederos artificiales ubicados en sitios con temperaturas anuales más altas y menor precipitación tuvieron una mayor tasa de visitas por estas especies de félidos, no hubo diferencia significativa. Las visitas a los bebederos artificiales por estas especies de félidos fueron nocturnas; no hubo diferencias significativas en la segregación temporal interespecífica entre especies de félidos, lo que sugiere que el recurso hídrico es utilizado independientemente de otros competidores o depredadores potenciales. Discusión y conclusión. Una vez que las sequías prolongadas se vuelven extremas, las acciones de manejo para proporcionar suministro de agua artificial a las especies de félidos y la vida silvestre en general serán valiosas para la persistencia de sus poblaciones en los ecosistemas tropicales.
Descargas
Descargas
Archivos adicionales
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La revista THERYA, con base en su política de acceso abierto, permite descargar en forma gratuita el contenido completo de la revista en formato digital. También autoriza al autor a colocar el artículo en el formato publicado por la revista en su sitio web personal, o en un repositorio de acceso abierto, distribuir copias del artículo publicado en formato electrónico o impreso a quien él considere conveniente, y reutilizar parte o la totalidad del artículo en sus artículos o libros futuros, dando los créditos correspondientes. Se utiliza la licencia Creative Commons CC BY-NC-SD. La que se especifica en las publicaciones.