Potential distribution of the Curaçaoan Long-nosed Bat, Leptonycteris curasoae: implications for monitoring and conservation

Potential distribution of Leptonycteris curasoae

Autores/as

  • Aída Otálora-Ardila Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá, Facultad de Ciencias, Instituto de Ciencias Naturales, Grupo en Conservación y Manejo de Vida Silvestre https://orcid.org/0000-0002-0020-7509
  • Angela P. Cuervo-Robay Departamento de Zoología, Instituto de Biología, Universidad Nacional Autónoma de México
  • Jafet M. Nassar Centro de Ecología, Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas, Caracas, Venezuela https://orcid.org/0000-0001-9808-9362
  • María Camila Valdés-Cardona Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá, Facultad de Ciencias, Instituto de Ciencias Naturales, Grupo en Conservación y Manejo de Vida Silvestre
  • Camila A. Díaz-B Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá, Facultad de Ciencias, Instituto de Ciencias Naturales, Grupo en Conservación y Manejo de Vida Silvestre
  • Henáo-Rodríguez Henáo-Rodríguez Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá, Facultad de Ciencias, Instituto de Ciencias Naturales, Grupo en Conservación y Manejo de Vida Silvestre
  • Hugo F. López-Arévalo Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá, Facultad de Ciencias, Instituto de Ciencias Naturales, Grupo en Conservación y Manejo de Vida Silvestre
  • Montenegro Montenegro Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá, Facultad de Ciencias, Instituto de Ciencias Naturales, Grupo en Conservación y Manejo de Vida Silvestre

Palabras clave:

Chiroptera, Curaçaoan Long-nosed Bats, species distribution models, tropical dry forest, vulnerable bat species

Resumen

Comprender la distribución espacial de las especies animales que involucran conjuntamente la presencia de especies y los datos ambientales ofrece información crítica para la planificación de la conservación, particularmente para las especies amenazadas. Aquí, utilizamos modelos de nicho para estimar la distribución potencial de Leptonycteris curasoae, un murciélago frugívoro-nectarívoro considerado como Vulnerable. Este modelo incluyó datos de presencia provenientes de muestreos en campo, colecciones de mamíferos, literatura científica, así como variables ambientales. Adicionalmente, mapeamos las amenazas actuales para superponerlas con datos de áreas protegidas y así poder identificar áreas prioritarias para conservación de L. curasoae. Nuestros resultados indican que la distribución actual y potencial de esta especie es menor (9 %) que la considerada anteriormente en la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN. La distribución potencial de L. curasoae está ambientalmente restringida a áreas áridas, semiáridas y bosques secos en Aruba, Bonaire, Curazao, el norte de Colombia y Venezuela, caracterizados por altas temperaturas, bajas precipitaciones y estacionalidad en temperatura y precipitación. Aproximadamente el 22 % de las áreas adecuadas para esta especie está dentro de áreas protegidas, y observamos diferencias en la magnitud de área protegida y el impacto de las amenazas identificadas entre países. El vandalismo es la amenaza más crítica en Curazao y Venezuela, mientras que la minería, el turismo y los parques eólicos son más frecuentes en Colombia. Ampliar o crear áreas y refugios protegidos, junto con el establecimiento de corredores de conservación y reservas privadas conectadas más allá de las fronteras políticas, son acciones de conservación de alta prioridad para garantizar la permanencia de refugios de apareamiento y maternidad, los movimientos de larga distancia y la conectividad de las poblaciones de L. curasoae a lo largo de su distribución.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2024-09-29

Cómo citar

Otálora-Ardila, A., Cuervo-Robay, A. P., Nassar, J. M., Valdés-Cardona, M. C., Díaz-B, C. A., Henáo-Rodríguez, H.-R., … Montenegro, M. (2024). Potential distribution of the Curaçaoan Long-nosed Bat, Leptonycteris curasoae: implications for monitoring and conservation: Potential distribution of Leptonycteris curasoae. THERYA, 15(3), 289. Recuperado a partir de https://therya.mastozoologiamexicana.com/index.php/THERYA/article/view/6140

Número

Sección

Articles