Potential distribution of the Curaçaoan Long-nosed Bat, Leptonycteris curasoae: implications for monitoring and conservation
Potential distribution of Leptonycteris curasoae
Palabras clave:
Chiroptera, Curaçaoan Long-nosed Bats, species distribution models, tropical dry forest, vulnerable bat speciesResumen
Comprender la distribución espacial de las especies animales que involucran conjuntamente la presencia de especies y los datos ambientales ofrece información crítica para la planificación de la conservación, particularmente para las especies amenazadas. Aquí, utilizamos modelos de nicho para estimar la distribución potencial de Leptonycteris curasoae, un murciélago frugívoro-nectarívoro considerado como Vulnerable. Este modelo incluyó datos de presencia provenientes de muestreos en campo, colecciones de mamíferos, literatura científica, así como variables ambientales. Adicionalmente, mapeamos las amenazas actuales para superponerlas con datos de áreas protegidas y así poder identificar áreas prioritarias para conservación de L. curasoae. Nuestros resultados indican que la distribución actual y potencial de esta especie es menor (9 %) que la considerada anteriormente en la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN. La distribución potencial de L. curasoae está ambientalmente restringida a áreas áridas, semiáridas y bosques secos en Aruba, Bonaire, Curazao, el norte de Colombia y Venezuela, caracterizados por altas temperaturas, bajas precipitaciones y estacionalidad en temperatura y precipitación. Aproximadamente el 22 % de las áreas adecuadas para esta especie está dentro de áreas protegidas, y observamos diferencias en la magnitud de área protegida y el impacto de las amenazas identificadas entre países. El vandalismo es la amenaza más crítica en Curazao y Venezuela, mientras que la minería, el turismo y los parques eólicos son más frecuentes en Colombia. Ampliar o crear áreas y refugios protegidos, junto con el establecimiento de corredores de conservación y reservas privadas conectadas más allá de las fronteras políticas, son acciones de conservación de alta prioridad para garantizar la permanencia de refugios de apareamiento y maternidad, los movimientos de larga distancia y la conectividad de las poblaciones de L. curasoae a lo largo de su distribución.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La revista THERYA, con base en su política de acceso abierto, permite descargar en forma gratuita el contenido completo de la revista en formato digital. También autoriza al autor a colocar el artículo en el formato publicado por la revista en su sitio web personal, o en un repositorio de acceso abierto, distribuir copias del artículo publicado en formato electrónico o impreso a quien él considere conveniente, y reutilizar parte o la totalidad del artículo en sus artículos o libros futuros, dando los créditos correspondientes. Se utiliza la licencia Creative Commons CC BY-NC-SD. La que se especifica en las publicaciones.